Autoconsumo solar

Una planta de autoconsumo fotovoltaico permitirá obtener un mayor grado de independencia energética de cualquier inmueble y en caso de disponer de excedentes de energía; compensar lo que se consume en horario nocturno de no producción o venderlos a la red eléctrica nacional. Por lo que hay dos modalidades.

Packs Vivienda Solar

Autoconsumo 2 kWp

60,41€ / mes
  • 6 paneles
  • Superficie de adaptación de 12 m2
  • 3.320.000 kWh de producción anual media
  • Ahorro de 800 kg de CO2 al año
  • 1 orientación permitida
  • Hogares con consumos de 3.984.000 kWh al año
  • Hogares con facturas eléctricas de 1.000 € al año aprox.
  • Hogares con facturas eléctricas de 83 € al mes aprox.

Autoconsumo 3,3 kWp

76,19€ / mes
  • 10 paneles
  • Superficie de adaptación de 20 m2
  • 5.478.000 kWh de producción anual media
  • Ahorro de 1.320 kg de CO2 al año
  • 1 orientación permitida
  • Hogares con consumos de 6.573.600 kWh al año
  • Hogares con facturas eléctricas de 1.650 € al año aprox.
  • Hogares con facturas eléctricas de 138 € al mes aprox.

Autoconsumo 6 kWp

113,46€ / mes
  • 18 paneles
  • Superficie de adaptación de 36 m2
  • 9.960.000 kWh de producción anual media
  • Ahorro de 2.400 kg de CO2 al año
  • 2 orientaciones permitidas
  • Hogares con consumos de 11.952.000 kWh al año
  • Hogares con facturas eléctricas de 3.000 € al año aprox.
  • Hogares con facturas eléctricas de 250 € al mes aprox.

Autoconsumo 8,2 kWp

150,24€ / mes
  • 25 paneles
  • Superficie de adaptación de 50 m2
  • 13.612.000 kWh de producción anual media
  • Ahorro de 3.280 kg de CO2 al año
  • 2 orientaciones permitidas
  • Hogares con consumos de 16.334.400 kWh al año
  • Hogares con facturas eléctricas de 4.500 € al año aprox.
  • Hogares con facturas eléctricas de 375 € al mes aprox.

Personalizado

Consúltanos
  • Si nuestras tarifas no se ajustan a tus necesidades
  • Si necesitas un plan personalizado
  • Pregúntanos sin compromiso
  • Estudiaremos tu caso
  • ¡Contáctanos!

  • Instalaciones de tipo monofásico agrupando paneles en estructuras de 3, 5 y 6 paneles.
  • No se incluyen medios de elevación, debiendo adaptarse en cada caso.
  • Estudio técnico aproximado, debe adaptarse el estudio en cada caso.
  • Producción prevista basada en Medias de la UE de 1660 kWh / kWp instalado.
  • Ejemplo de financiación del importe IVA no incluido a 8 años TIN 6%, sujeto a aprobación tanto de riesgos como de condiciones por parte de la entidad.
  • Al importe mensual debe añadirse el IVA, siendo este financiado también.

Autoconsumo
sin excedentes

Obligatorio sistema antivertido que impida la inyección a red
Realizable para cualquier potencia
Exentas de obtención de permisos de acceso

Autoconsumo
con excedentes

Donde consumidor y productor pueden ser diferentes.

Para instalaciones P  ≤100kW

a1 Venta de excedentes a “pool”.
a2 Facturación neta.
Único contrato para consumo y servicios auxiliares.
No sujetas a Régimen Retributivo Específico.

Para instalaciones P  >100kW

Venta de excedentes a “pool”.
Preguntas frecuentes

¿Qué quiere decir 100% financiado?

No tienes que pagar nada en el momento de la instalación del equipo. Nosotros financiamos el importe total (IVA incluido) y por lo tanto no tienes que hacer ningún desembolso.
Ten en cuenta que no es obligatorio financiarlo pero que es una opción que ofrecemos para que no tengas que realizar inversión inicial. Puedes adquirir el sistema fotovoltaico pagando al contado si lo prefieres.

¿Hay algún tipo de comisión o gasto de la financiación?

Ninguna. No hay comisiones y gastos de estudio o constitución. Se paga una cuota mensual por la financiación de la compra e instalación de los equipos.

¿A qué tipo de interés me financian?

El préstamo tiene un tipo nominal del 6% para un plazo máximo de 8 años.

La financiación se realiza a través de un préstamo. La fórmula de pago es una cuota mensual fija para cada año. En el contrato tendrás detallado el importe de dicha cuota para cada uno de los años de vida del préstamo. Además, si quieres amortizar anticipadamente lo podrás hacer en cada momento pagando el capital pendiente sin ningún tipo de comisión ni gasto. Solo tendrás que avisarnos con 30 días.

La cuota de mantenimiento es un servicio añadido. En función del tipo de tejado y su acceso te ofreceremos una cuota de mantenimiento mensual que se incrementará al IPC cada año.

¿Cómo pago la instalación y el mantenimiento?

Se pagan a través de cuotas mensuales, prefijadas en el contrato y, en el caso de elegir un plazo inferior a 8 años, con un pago final equivalente al principal pendiente en dicho momento. Tanto las cuotas de todos los meses como el pago final correspondiente se detallan en la propuesta comercial desde el principio.

En la factura se distingue entre cuota de financiación y cuota de mantenimiento.

¿Puedo disponer de un seguro de protección?

Si, si te interesa podemos incorporar un seguro de cobertura básico que se renueve anualmente y que cubra la instalación en caso de fallo.

¿Qué conceptos incluye en la cuota?

La cuota incluye la financiación del sistema ya instalado. Es decir, el coste de los materiales (paneles solares, inversores, racking) más la financiación del coste de instalación y todos los trabajos y gestiones vinculadas a la instalación.

Si contratas el servicio de mantenimiento, incluiremos dicho coste. El servicio de mantenimiento es opcional.

En la factura tendrás desglosado el cargo por financiación y el cargo por mantenimiento.

¿Hay que dar alguna garantía “tipo hipoteca”?

No hay garantía hipotecaria porque no es un bien inmueble. El contrato incluye una préstamo personal sobre los equipos.

¿Qué pasa si quiero amortizar anticipadamente?

Sin problema, puedes hacerlo cada año, se pueden cancelar las operaciones, en ese caso tiene una comisión del 0,5% o 1% del saldo pendiente, en función de que quede menos de 1 año o más de 1 año respectivamente.

¿Puedo ampliar el plazo?

El plazo máximo es de 8 años. Tienes que decidir a que plazo quieres hacerlo en el momento de la firma.

¿De quién es la propiedad del equipo?

La instalación solar es de tu propiedad desde la firma del contrato. Nosotros comercializamos y financiamos los equipos (llave en mano). De esta manera podrás tener acceso a incentivos fiscales que se puedan establecer, principalmente vinculados al IBI de tu vivienda, dependiendo de las ordenanzas municipales de tu población.

¿Cómo afecta a mi hipoteca?

No afecta a tu hipoteca. De hecho, tener placas solares para autoconsumo incrementa el valor de tu vivienda ya que genera ahorros reales a sus dueños.

¿Dicen que puedo desgravarme el IBI?

Dependiendo del municipio en que se encuentra la vivienda existen desgravaciones por instalar sistemas de autoconsumo. En la visita comercial te explicaremos cuáles pueden ser. Si quieres que te ayudemos a solicitar la desgravación de IBI te informaremos de cual es el proceso y que costes tiene. Ten en cuenta que nosotros no te podemos garantizar que el Ayuntamiento acepte darte la desgravación, por lo que no podemos incluirlo dentro del precio.

¿Por qué no me cobran por lo que yo consuma?

Te cobramos el coste del sistema, su instalación y su mantenimiento. La energía que produzca el sistema será totalmente gratuita para ti. Así, si ajustas tu perfil de consumo o incrementas el consumo más (por ejemplo, si adquieres un vehículo eléctrico), ahorrarás todavía más.
Estás adquiriendo un producto y varios servicios asociados. El valor económico que puedas extraer de ellos es totalmente en tu beneficio.

¿Qué mantenimiento requieren los equipos?

El mantenimiento es mínimo. Tienen un mantenimiento que se denomina preventivo que consiste en una inspección insitu del sistema y sus componentes.

¿Quién paga el mantenimiento?

Ofrecemos la opción de mantenimiento por un coste mínimo. Si optas por realizarlo con nosotros en la factura tendrás desglosado la parte de financiación y la parte de mantenimiento.

¿Cómo funcionan los paneles?

La instalación es muy sencilla y el funcionamiento está totalmente probado. La energía solar fotovoltaica es una tecnología sencilla, sin maquinaria móvil que se desgaste con el funcionamiento, y testada a nivel mundial. Actualmente más del 50% de las instalaciones mundiales de renovables se hacen de energía solar fotovoltaica y es la mayoritaria en autoconsumo doméstico.
Cada año se instalan en el mundo más de 3.500 millones de paneles solares como el de tu casa.

¿Qué implica todo esto para mi contrato de energía actual?

Solo que consumirás menos energía con tu proveedor habitual y por tanto pagará menos en su factura.

¿Cómo se hace el cambio de luz solar a general y viceversa? ¿Es un proceso automático o manual?

Es un proceso automático controlado por uno de los componentes del equipo, el inversor de corriente. Mientras el sistema produce (horas diurnas), la vivienda usa la producción eléctrica del sistema. Si se consume más de lo que produce, se “tira” de la red normal. Cuando no se produce, también se usa la red normal.

¿Puedo instalar los paneles solares si la casa no es en propiedad?

En principio no. Solo es una oferta a casas en propiedad. No obstante, si su arrendador está interesado sería posible ajustar el modelo de contrato para que él se hiciera responsable de los pagos en el momento que usted no viva en la casa.

¿Qué pasa si vendo o me cambio de casa?

Tiene varias opciones, pagar la cuota final de ese año y solicitar un presupuesto para desmontar las placas y llevársela a su nueva vivienda. O acordar con el comprador la subrogación en el contrato. Esto último sería lo óptimo, ya que hay un incentivo del comprador para mantener el ahorro económico que actualmente tiene nuestro cliente.

¿Cuánto espacio ocupan los sistemas 2 y 3kWp?

Podemos disponer de una planta de autoconsumo de 2 kWp con 12 m2 y de 3,3 kWp en 20 m2.

¿Hay que pedir licencia de obra? ¿Quién se ocupa? ¿Cuánto se tarda?

Depende del municipio. En Madrid, por ejemplo, en el 100% de los casos. Si lo deseas nos ocupamos nosotros, aunque requerirá la firma del cliente como propietario de la vivienda.

¿Hay que dar conexión de internet a los aparatos?

Sí. Si no, no podemos monitorizar la producción ni identificar posibles problemas. Conexión wifi o cable desde el router hasta el inversor. Los inversores actuales tienen ya capacidad wifi preinstalada. No hace falta ningún equipo adicional. Dado que el inversor está junto al cuadro de la luz, lo normal es que no necesite ningún amplificador de señal wifi.

¿Puedo instalar paneles si vivo en un edificio de pisos?

Dependerá del espacio que tengas a tu disposición, o incluso de si Comunidad de Propietarios apuesta por este tipo de energía, ponte en contacto con nosotros y los estudiaremos.

Cómo funciona

2_Esquema_Fotovoltaica_autoconsumo_empresas_enyon
  • Las placas solares fotovoltaicas transforman en electricidad la energía solar
  • El inversor solar adapta la electricidad para su uso.
  • El contador mide la electricidad generada.
  • El cuadro distribuye la electricidad por cada línea eléctrica de la instalación.
  • Conexión a la red eléctrica, excepto si optas por el autoconsumo sin conexión a la red.
  • Monitorización remota para controlar la electricidad producida y consumida.
  • Servicio de atención al cliente.
canadian
fronius
solis
sunpower

Nuestras
soluciones

Facilitamos el proceso completo, ingeniería, mantenimiento y ventajas de inversión a través de renting tecnológico preferente.

Renting

Aprovecha el renting tecnológico  para mejorar tus instalaciones, podrás adquirirlas al final pero ahorrar en consumos desde el principio.

Ingeniería

Dedicamos un 10% más a pensar las cosas, reducimos el 90% de los problemas. 40 años de experiencia, más de 6.000 instalaciones.

Mantenimiento

Conservación de las instalaciones en su mayor grado de eficiencia para aprovechar al máximo tu inversión.