Mejore la competitividad de su negocio
El autoconsumo industrial fotovoltaica se presenta como una de las principales líneas de mejora en la competitividad, permitiendo ya la compensación de energía producida con la consumida y la venta a red.
Implementamos proyectos e instalaciones de energía solar en los inmuebles de las empresas e industrias como inversión estratégica con la notable reducción de consumos eléctricos, así como facilitándoles aprovechar reducciones de hasta el 90% en impuestos asociados a su instalación u otros como el IBI en determinadas localidades, presentándose como una futura medida generalizada de impulso de la inversión en energías renovables a nivel nacional.
Independencia energética de las empresas con fotovoltaica.
Ahorro en la factura de energía primaria, destacable en horas diurnas por su mayor coste.
Amortizable en pocos años y caminar hacia la independencia energética.
Autogestión de consumo eléctrico sin cautividad ante compañías eléctricas.
Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad a través de las renovables.
Condiciones fiscales y de inversión interesantes; IBI, ICIO (Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras).
Cómo funciona

- Las placas solares fotovoltaicas transforman en electricidad la energía solar
- El inversor solar adapta la electricidad para su uso.
- El contador mide la electricidad generada.
- El cuadro distribuye la electricidad por cada línea eléctrica de la instalación.
- Conexión a la red eléctrica, excepto si optas por el autoconsumo sin conexión a la red.
- Monitorización remota para controlar la electricidad producida y consumida.
- Servicio de atención al cliente.
Caso real con venta
de excedentes
Industria ubicada en Madrid con peaje de acceso tipo 3.0, ubicada en una nave industrial, con jornada de trabajo a 2 turnos durante días laborables.
Zona: Madrid
Tarifa eléctrica: 3.1
Potencia pico: 95 kW
Número de módulos: 288
Superficie ocupada módulos: 560 m2
---
Modalidad: Con venta de excedentes
Energía producida: 144.221 kWh/año
Energía autoconsumida: 86.860 kWh/año
Energía vertida a red: 57.361 kWh/año
---
Cobertura anual de la demanda: 56,5%
Ahorro neto: 12.935,63 €/año
Ahorro neto anual: 29,60%
Inversión: 87.798 €
Periodo de retorno – amortización: 6,8 años
Nuestras
soluciones
Facilitamos el proceso completo, ingeniería, mantenimiento y ventajas de inversión a través de renting tecnológico preferente.
Renting
Aprovecha el renting tecnológico para mejorar tus instalaciones, podrás adquirirlas al final pero ahorrar en consumos desde el principio.
Ingeniería
Dedicamos un 10% más a pensar las cosas, reducimos el 90% de los problemas. 40 años de experiencia, más de 6.000 instalaciones.
Mantenimiento
Conservación de las instalaciones en su mayor grado de eficiencia para aprovechar al máximo tu inversión.