Te informamos del mantenimiento más económico
y de calidad para tu hogar.
Instalaciones Térmicas
y energéticas
Diseñamos, realizamos e informamos sobre los planes de mantenimiento óptimos y reglados por normativa RITE, CTE para inmuebles por municipio en sus instalaciones de:
- Calidad del aire y edificios saludables.
- Ventilación y recuperación energética por salto térmico del aire.
- Climatización: aerotermia, aire acondicionado y calefacción.
- Energías renovables y consumos asociados: fotovoltaica, geotérmica y minieólica.
- Nos encargamos de limpiar todos los filtros periódicamente para que tu casa se caliente y se enfríe con la rapidez habitual.
- Te revisaremos también el condensador exterior para limpiarlo de impurezas y evitar posibles obstrucciones que limiten el funcionamiento de tu equipo de aerotermia o climatización.
- Comprobaremos en cada revisión que los circuitos internos no tienen ni fugas ni tapones que impidan la circulación de fluidos por todo el sistema.
- Revisaremos la bomba de calor para comprobar que todo está funcionando bien y que la seguridad está garantizada.
- Comprobamos las válvulas y el resto de piezas que forman parte del sistema, para evitar que un deterioro cause una avería más costosa.
- Supervisamos que el caudal que circula por las tuberías se está distribuyendo uniformemente para que el sistema caliente y enfríe del modo más rápido posible, sin consumos energéticos innecesarios ni pérdidas de eficiencia.
- Limpiaremos los paneles fotovoltaicos para que generen el máximo posible.
- Revisaremos los distintos componentes electrónicos para que el sistema funcione a pleno rendimiento.
- Comprobaremos que no hay desgastes ni averías en la estructura, y que los componentes de tu acumulador no se han deteriorado con el paso del tiempo.
Y por supuesto, ahorrarás en consumos y en averías futuras al tener tus equipos a punto. Si aun así se produce una avería, nuestro compromiso es darte prioridad como cliente y atenderte con servicio de urgencia.
Los equipos de aerotermia, geotermia y climatización se encargan de generar las condiciones y energía idóneas para dar la temperatura adecuada al aire que se introducirá en su hogar a través de los sistemas de ventilación, los cuales equipamos con elementos de filtrado del aire que aseguren la calidad del mismo.
Para ello, se usan filtros muy sofisticados que, como es lógico, con el paso del tiempo van acumulando partículas y se pueden obstruir, provocando un uso forzado en el funcionamiento del equipo, en esta situación por tanto se va a requerir mayor presión, y consumo de los equipos, para poder mantener caudales de aire adecuados. Cuidar el sistema de filtrados del aire es de gran importancia para mantener los equipos a máximo nivel de eficiencia para el menor gasto.
Todo ello afectará al rendimiento de tus equipos que trabajarán más forzados, lo que se puede traducir en mayores consumos o en posibles averías, así como en una menor velocidad en enfriar o calentar el hogar.
Para que los equipos funcionen a pleno rendimiento es importante realizar una serie de mantenimientos periódicos que sin duda compensan a medio y largo plazo a nuestras economías familiares.
Ambos planes de mantenimiento prevén visitas de mantenimiento preventivo.
En el caso del servicio de mantenimiento plus, además de las visitas preventivas también se incluyen visitas correctivas. En estas intervenciones se revisan los elementos susceptibles de romperse o deteriorarse. Y en el caso de los mantenimientos correctivos, nuestros técnicos limpiarán también esos elementos. Si detectan que hay alguna pieza averiada, procederán a su reparación.
En ese caso, tanto el desplazamiento como determinada mano de obra están incluidos en el servicio de mantenimiento correctivo (mantenimiento plus), pero no así el precio de cada pieza que haya que sustituir, que se factura aparte.
Comprobaciones:
- Revisión y limpieza de filtros.
- Comprobación del condensador exterior para evitar obstrucciones; fugas o atascos en los circuitos internos.
- Revisión de la bomba de calor en todos sus componentes para asegurar el buen estado y limpieza de los contaminantes acumulados en filtros y condensadores exteriores.
- Comprobación de válvulas.
- Análisis de eficiencia y consumos mediante la comprobación del caudal constante y uniforme que circula por las tuberías del sistema.
- Comprobación del estado de los componentes electrónicos.
- Comprobación de posibles deterioros en los acumuladores.
Con el paso del tiempo, los filtros de los sistemas de renovación de aire se ensucian y el sistema pierde su capacidad de tratar el aire para mejorar su pureza. Del mismo modo, los equipos perderán capacidad para realizar de forma adecuada los intercambios de calor y renovación del aire en el interior, logrando una menor higiene de los elementos nocivos del aire para la salud.
Es importante mantener operativos estos sistemas que garanticen la purificación del aire. Para ello, es importante reemplazar los elementos ultravioleta cada dos años para garantizar la destrucción de gérmenes y contaminantes en la proporción prevista y asegurar la calidad del aire.
Si las estancias tardan más de lo normal en calentarse o el calor no llega por igual a todas las habitaciones, son síntomas evidentes de una falta de mantenimiento en el equipo de suelo radiante.
Los sistemas que no funcionan correctamente provocan que los equipos funcionen más forzados y requieren más energía para ofrecer los mismos resultados con el consiguiente incremento de la factura de la luz. Con el tiempo estos equipos que no funcionan con suavidad, pueden desgastarse y provocar averías.
La revisión de equipos de superficies radiantes tienen bajo coste si tienen un carácter preventivo, pero son muy importantes para mantener el buen estado y rendimeinto del sistema, lo que afecta finalmente al bolsillo y evita que caigamos en mayores gastos por averías.
La contaminación, el viento y la suciedad van disminuyendo la capacidad de los paneles solares, incluso aunque dispongamos de muchas horas de sol.
Sin un servicio preventivo de mantenimiento, las instalaciones fotovoltaicas pierden hasta un 15% de capacidad productiva y lógicamente, disminuye también su vida útil.
Comprobaciones de nuestros técnicos:
- Revisión y limpieza de las placas solares.
- Comprobación del buen estado de todos los componentes
- Comprobación de producción energética según capacidad productiva del sistema fotovoltaico.
- Revisión del buen estado de los componentes electrónicos.
- Revisión de posibles deterioros en los acumuladores.